La generación de contenidos suele ser una de las cosas de nuestro negocio que más nos roba el tiempo y la paz mental.
Quiero que disfrutes de la comunicación porque, bien planteada y organizada, puede ser una de las partes más bonitas del negocio.
Antes de ver el taller me gustaría decirte que sería una lástima que no utilizaras una herramienta de Inteligencia artificial para ayudarte en la creación de contenido.
Puedes que ya estés acostumbrada o que nunca lo hayas hecho, pero te recomiendo empezar con ChatGPT esta es la dirección https://chat.openai.com/
Aquí te dejo algunos consejos:
- Claridad en el Lenguaje:
Utiliza un lenguaje claro y directo al comunicar tus instrucciones. Evita ambigüedades y utiliza términos específicos para evitar malentendidos.
- Estructura tus Preguntas:
Divide las instrucciones en pasos simples y numéralos si es necesario. Esto facilita que ChatGPT entienda y siga las indicaciones de manera más efectiva.
- Especifica el Formato de Respuesta:
Indica claramente qué tipo de respuesta esperas. Puedes solicitar información, una explicación paso a paso, o incluso código si es relevante. Cuanto más preciso seas, mejor.
- Proporciona Contexto Relevante:
Si la tarea requiere información específica o contexto, introdúcelo antes de hacer la solicitud. Esto ayuda a ChatGPT a comprender mejor el propósito de la instrucción.
- Revisa y Refina:
Después de recibir una respuesta, revisa y, si es necesario, proporciona aclaraciones adicionales. Este proceso iterativo mejora la comprensión y calidad de las respuestas de ChatGPT.
(Estos consejos los he redactado usando Chat GPT).
Escucha este audio para libérarte de ciertos bloqueo creativos y de confianza en ti misma para GENERAR contenido:
Herramientas gratuitas para empezar a generar contenido.
Descarga el PDF aquí.
Herramientas generar contenido